domingo, junio 18, 2006
Estadisticas
Y un contador de visitas, a cero desde hoy :)
Muchas gracias a Batou, por ayudarme, y a Pau por las direcciones útiles!! ;)
En breve, mas cambios...
viernes, junio 16, 2006
Al estilo de CPIvial...
¿Que tienen en común un tubo de recogida de sangre para hemograma y cierto tipo de detergentes?
EDITADO: La explicación.
Como bien acertó Lynx en los comentarios, la característica comun a ambos es el EDTA
(ácido etilendiaminotetraacetico), y los detergentes de los que hablamos son los detergentes quelantes.
Ojo! quelantes y no secuestrantes. Aunque el fundamento de ambos es el mismo (Secuestrar iones Ca2+ para ablandar el agua), los secuestrantes son inorgánicos, de la familia de los polifosfatos, y por tanto muy ricos en P yN, por lo que favorecen la eutrofización de las aguas.
Los detergentes quelantes, sin embargo, son ácidos orgánicos (poliacilatos,ac cítrico, el citado EDTA) que dan menos problemas de eutrofización.
Se añaden a algunos detergentes industriales para neutralizar a las aguas muy duras, que hacen perder eficacia a los agentes catiónicos y pueden formar precipitados.
En cuanto a los tubos de análisis de sangre...¿Alguna vez os habeis preguntado porqué para haceros un análisis os sacan sangre en tantos tubos distintos? La razón es que para conservar la sangre como tal, necesitamos añadir algun tipo de sustancia que impida su coagulación una vez fuera del vaso. Y hay muchos anticoagulantes, con sus ventajas y desventajas: El citrato sódico, conserva muy bien la glucosa de la muestra, pero interfiere con las determinaciones bioquímicas. La heparina de litio, nos permite obtener resultados exactos en cuanto a bioquímica, pero rompe la morfología de las células. El EDTA conserva excepcionalmente esta morfologia celular, por lo que se utiliza para todas las pruebas analiticas que requieran observar las celulas con exactitud. (Recuento de eritrocitos, frotis sanguineo...)
¿Y como funciona? El Calcio tiene un papel muy importante en la coagulación sanguinea, y para que pueda actuar, tiene que estar libre en forma de iones en el plasma. El EDTA se une a este Calcio, impidiendo la coagulación.
martes, junio 13, 2006
Reflexiones de mañana
viernes, junio 09, 2006
Pregunta CPI: Truchas y Salmones

Esto es un salmon.

Y esto es una trucha.
Pertenecen a la misma familia de peces (Salmonidos) y son bastante parecidos en cuanto al color de sus escamas. Pero mientras la trucha tiene la carne blanca, el salmón tiene el curioso color que todos conocemos......

¿Alguien sabe decirme porqué?
(la respuesta, como siempre mañana en los comentarios...Esta vez hay premio :) Y ahi va una pista para quien esté muy perdido:
http://es.wikipedia.org/wiki/Flamenco_(animal)
Aunque lo cierto es que es algo enrevesada.....
EDITADO: Meti la pata con la familia, es Salmónidos. Los Clupeidos (que no cupleidos) son los boquerones.
miércoles, junio 07, 2006
Cangrejos

Como tengo el cerebro bajo mínimos, por los exámenes, hoy una entrada util:
Que NO debe hacerse jamas con una bolsa de cangrejos.
http://www.weebls-stuff.com/toons/crabs/
viernes, junio 02, 2006
PORQUÉ ENTRÉ EN VETERINARIA
Para todo aquel que a la pregunta de: ¿y como te dio por hacer veterinaria? No tenga respuesta, aquí van “un par” de ellas, así como para aquellos que al hablar con un estudiante de veterinaria le obsequian con un: yo también quería serlo de pequeño!!! Aquí tienen una muestra de lo que se libraron. Que todos vosotros disfruteis (No es mio, es un anónimo que circuló por la facu...)
Porque dormir más es vivir menos.
Porque el látigo y la cera caliente en el pecho ya me aburrían.
Porque vaya por donde vaya solo veo virus, bacterias y parasitos.
Porque puedo ver enfermedad donde tú sólo ves malestar.
Porque la vida son 4 días y a mi me sobran 3.
Por haberme visto todos los capitulos de "era se una vez la vida".
Porque soy masoquista, y me gusta que los medicos me falten al respeto.
Porque no sabía donde me metía.
Porque me van las preguntas tipo test respuesta multiple, quitando negativas y empezando a puntuar despues de 7 aciertos.
Porque el saber no tiene lugar, y yo lo intento meter todo junto en cabeza.
Porque mi madre me quiere en casa, durante muuucho tiempo.
Para dejar la calle y conocer mas bibliotecas
Porque prefiero ir a craneal, en lugar de mirar a caudal, aunque ello me lleve de rostral al suelo.
Porque me encanta curar animales, y aun asi me enseñan a meterlos en bateria, cocinarlos, matarlos sin dolor, castrarlos, operarlos en vivo o eutanasiarlos para que no sufran... LOS POBRES.
Porque no hay mejor forma de que te dejen espacio en el bus, que ir a una buena practica de campo.
Porque tocar penes de animales da otro sentido a mi vida.
Porque era la ultima carrera en el librito informativo, y las ultimas siempre son las primeras.
Porque nací pobre y quiero morir igual.
Porque necesitaba saber cuánto alcohol puedo beber, cuantas paellas malas puedo ingerir y cuanto café soportar.
Porque el red bull es adictivo
Y el olor a formol tambien...
Porque coger salmonelosis en una practica es relajante y contructivo... digo obstructivo.... para los baños.
Porque curaré animales que ni yo sabia existian.
Porque se de enfermedades que no salen ni en "urgencias";hospital central"; "house"; "anatomia de grey" ni en "expediente X"
Porque "pelopicopata" es el peor programa del mundo.
Porque los animales me lo agradeceran siempre.... cagandose en mi puerta.
Porque siempre quise conocer el campo, pero campo campo campo.....
Porque despues de noches en vela con mi titulo, el empresario agrario aun me dira.... CHAAAA LA VACA TA JARTÁ NO TE DAS CUENTAAA O KEEEEE.
Porque veterinaria es un gran hermano, una casa de tu vida, un aventuras en africa, una granja de famosos y todo lo que le pongas.
Porque... porque...? PORQUÉ !!!??? PORQUÉEEEE??? Eso me pregunto yo a todas horas.
Porque una vez lei que palmas a las 72 horas sin dormir…necesitaba comprobarlo…
Porque me mola eso de tener 4 ó 5 horas de examen y que aún te falte tiempo.
Porque al inicio de verano es cuando menos fiestas y menos se liga... asi que yo a la biblioteca.
POrque la biblioteca en verano tiene un olor "especial"
Porque me encantan las fiestas de la uni... y sólo en esta carrera las puedo estar haciendo hasta que cumpla los 40.
Porque en ninguna otra cafeteria de facultad te llaman por tu nombre.... aqui se puede añadir, y te sirven lo tuyo incluso antes de pedirlo.
¡¡¿VETERINARIA?!!, ¿pero esto no era ciencias del mar?... ya decia yo que estaba estudiando demasiado :P
Porque llevar gafas es de modernos y mirar microscopios durante 3 horas contribuye a ello.
Porque un frotis vale mas q mil palabras.
Porque dudaba entre veterinaria o la legión y total como alli tambien hay cabras.
Porque quería inventar una paranoia post-examen que ni los psicólogos pudiesen encontrar solución.
Porque me gusta aprobar 3 practicos, 4 parciales, dos examenes de diapositivas, y a pesar de todo... tener que ir a finales.
Porque Juan de reprografía ya se conoce hasta mi fecha de nacimiento.
Porque queria practicas a todas horas, todos los dias de la semana y si pueden ser lejos mejor.
Porque queria examenes que me quitaran el hipo, y encontre examenes que te quitan hasta lo bailao.
Porque estudiar 800 folios en 2 semanas, es coser y cantar.
Porque de algo hay que morir, y como no fumo...
Porque queria un campus alejado del mundanal ruido, que se tuviera que ascender por barranco o cruzando autopistas.
Porque en epocas de lluvia me gusta esperar el bus en la A 6, que no hace frio...
Porque cuando me cruje la columna suena la macarena.
Porque después de unos años seré Veterinario, empresario,ingeniero agronomo, anatomista, tecnico de alimentos, higienista bromatologo, cirujano y tecnico medio-ambiental, aunque en el papelito solo pondrá --Licenciado en Veterinaria
Y... por que no?
dedicado con cariño a todos los ESTUDIANTES DE VETERINARIA.
jueves, junio 01, 2006
Polluelos 'perdidos'

Es un polluelo volantón de urraca (Pica pica) supongo yo que haciendo prácticas de vuelo, aunque fuera una hora intempestiva.
Fui a cogerlo, con la intención de quitarlo de donde pudieran atropellarlo los coches, y ademas de picarme un poco y eso (nada a lo que una no esté ya acostumbrada) se puso a graznar como una alarma de incendios algo que en idioma "urraquil" debe significar algo asi como "Mamaaaaaaa!!! que me quieren raptar!!!!"
Casi inmediatamente, en un arbol de un jardin cercano, otro pájaro (presupongo yo que una urraca) se puso a contestarle, en el mismo tono e intensidad.
Asi que hice lo que creia mas conveniente, le lleve rapidamente a mi casa, para sacarle esta foto, y corriendo lo deposité en el jardin de donde salian los graznidos.
El polluelo dió un par de saltos, graznó en otro tono diferente, y cuando se alejó unos 10 metros de mi, la otra urraca bajó del arbol.
No siempre resulta tan claro, que los volantones que nos encontramos en las aceras no están en absoluto perdidos (las urracas es que son un poco descaradas), pero antes de llevarnos un polluelo a casa, es importante (MUY IMPORTANTE) que os cercioreis de que los padres no están en las proximidades, porque probablemente, en lugar de salvarle la vida le estareis cortando un comportamiento natural, como es la fase en la cual los pollos ya salen de "exploración", y los adultos siguen alimentandoles.
Por eso, si encontramos un pollito en la calzada, hay que apartarle de donde puedan pisarle las personas o los coches, pero no llevarselo a casa hasta no asegurarnos de que realmente es huerfano.
Os recomiendo este artículo, para sacar adelante a los que si lo estén, y pretendais cuidar en casa.(Gracias, Pipistrellum )
http://fernando-acero.livejournal.com/23197.html